



Molibdeno
(Mo)
Mucho
Suficiente
Moderada
| Mo | ||
|---|---|---|
| Sugar Beet | ||
| Gluten | ||
| Zanahoria | ||
| Alfalfa | ||
| Melón | ||
| Patatas | ||
| Soja | ||
| Tomates | ||
| Cauliflower | ||
| Espinaca | ||
| Trébol | ||
| Letuce | ||
| Colza | ||
| Brócoli | ||
| Cítricos | ||
| Avena | ||
| Guisantes | ||
| Rábano | ||
| Nabo | ||
| Maíz | ||
| Cebada | ||
| Centeno | ||
| Sorgo | ||
| Arroz | ||
| Manzanas y peras | ||
| Vides | ||
| Espárragos | ||
| Melocotón |
La deficiencia de Mo es similar a los síntomas de deficiencia de nitrógeno en las legumbres. Dado que el Mo es necesario para la actividad de la nitrogenasa y la fijación de N2, se puede observar una deficiencia de N. En las crucíferas, aparecen placas cloróticas intervenales en las hojas, con un color grisáceo y consistencia blanda. En los casos más graves, las hojas de las plantas aparecen totalmente deformadas.
El exceso de molibdeno bloquea el cobre y puede inducir deficiencias en los cereales y las gramíneas forrajeras. Los cultivos acidófilos, como el caucho, son sensibles a cualquier exceso de molibdeno.
LAT Nitrogen Austria GmbH
St.-Peter-Strasse 25
4021 Linz, Austria