La eliminación constante de nutrientes sin reemplazarlos a través de la fertilización llevará a la degradación del suelo. Esto significa que habrá un agotamiento de nutrientes, principalmente potasio y fósforo, que afectará a los rendimientos y a la fertilidad del suelo a largo plazo. Omitir la aplicación de fósforo y potasio representa un falso ahorro; ambos nutrientes deben aplicarse regularmente para evitar rendimientos reducidos en el futuro.
Aunque la fertilización con fósforo y potasio aumente los rendimientos tan solo en pequeña medida en suelos adecuadamente abastecidos, sigue siendo aconsejable reponer estos nutrientes, que se eliminan con la cosecha. Al hacerlo, se mantiene la fertilidad del suelo en un nivel alto y solo se requieren cantidades moderadas de fertilización con P y K (absorción por las cosechas).
Solo un porcentaje muy pequeño del potasio y el fósforo totales en los suelos están disponibles para la absorción de los cultivos. La mayoría de estos nutrientes se vuelvan disponibles lentamente a largo plazo. Los fertilizantes con P y K también reponen lentamente estos grupos intercambiables y no intercambiables. Por lo tanto, un suministro suficiente de P y K en la solución de suelo solo se asegura cuando las existencias de suelo de estos elementos son suficientemente altas. Esta es la razón por la que el agotamiento de estos elementos tiene consecuencias duraderas en los rendimientos y es imposible alcanzar niveles de rendimiento anteriores incluso con una fertilización adecuada una vez que el nivel P y K en el suelo es bajo.
La fertilización con fósforo y potasio se basa en la extracción de los cultivos de la rotación y considera lo siguiente:
Los fertilizantes son esenciales para la producción, ya que potencian tanto la cantidad como la calidad y tienen un impacto importante en los ingresos agrícolas.
LAT Nitrogen Austria GmbH
St.-Peter-Strasse 25
4021 Linz, Austria