Privacy Policy
The administrator of your personal data will be LAT Nitrogen Austria GmbH (gdpr@lat-nitrogen.com). Detailed information on the processing of personal data can be found in our Privacy Notice. This information will also be provided to you in the newsletter subscription confirmation email.
Please confirm that you have read and agree to our privacy notice and our general terms and conditions of use before continuing.
How else can we help?
We would love to send you details or our best offers, and latest products and services by email. We will treat your personal data carefully. We will never sell your data to third parties. By selecting the boxes below, you confirm your acceptance to receive marketing communications from LAT Nitrogen Austria GmbH.
You can change your mind at any time by clicking the unsubscribe link in the footer of any email you receive from us, or by contacting us at gdpr@lat-nitrogen.com
Gracias.
Hemos recibido su solicitud de registro y, en breve, le enviaremos un correo electrónico para confirmar su dirección de correo.
Por favor, finalice el registro haciendo clic en el enlace de este correo electrónico.
Hubo un problema con su registro.
Su correo electrónico ya está registrado
o se produjo un error en el servidor.
Según la "teoría del mínimo", todos los nutrientes deben estar disponibles en las proporciones correctas. Por lo tanto, una distribución homogénea de los nutrientes resulta crucial para contar con una elevada eficiencia en el uso de nutrientes y unos rendimientos elevados. Solo los fertilizantes COMPLEX que contienen todos los nutrientes de cada gránulo pueden garantizar su mejor distribución en el campo y, por tanto, maximizar los rendimientos.
Figura 1: Veintitrés ensayos de campo con diferentes cultivos en Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca y Francia (1988-1992) muestran mayores rendimientos con fertilizantes compuestos COMPLEX comparados con mezclas. Se obtuvo un rendimiento medio de 400 kg más por hectárea con fertilizantes COMPLEX. Ref: E. Schöningh, Limburgerhof, BASF, 1993
A diferencia de los fertilizantes mixtos/mezclados, los fertilizantes COMPLEX no se separan al almacenarse, transportarse al campo y extenderse. La segregación conduce a una dispersión desigual y disparidades en la nutrición. La diferencia puede ser de hasta un 30-40 % de variación en mezclas con diferentes propiedades físicas. El esparcido irregular se hace visible mediante franjas alternas de luz y oscuridad en el campo, lo que genera pérdidas de rendimiento. Además, el fertilizante compuesto facilita una distribución más densa (más gránulos por planta) en el campo comparado con la fertilización con mezclas a granel o simples.
La distribución uniforme depende de la salida uniforme de fertilizante del disco y la superposición entre dos pasadas (hacia afuera y hacia atrás) de los gránulos de fertilizante distribuidos.
Para probar la regularidad del esparcido de fertilizante, se mide la dosis real de fertilizante esparcida a lo largo de la distancia proyectada, y se traza la curva del perfil de distribución. La regularidad de esparcido se expresa con el coeficiente de variación (CV), que cuantifica la desviación media de las dosis aplicadas en relación con la dosis media, y se establece como un porcentaje. El CV como se define en la norma EN 13739 es la relación entre la desviación estándar y la distribución media total.
Cuanto menor es el CV, mejor es la distribución. La calidad de la distribución de fertilizantes se expresa así:
El esparcido impreciso puede tener graves consecuencias. A menudo, esto es visible como "tiras" u "ondas", que muestra un 30% de sobredosificación o subdosificación. La distribución desigual e imprecisa del fertilizante provoca deficiencias nutricionales en las plantas y, por tanto, una reducción del rendimiento y del contenido de proteínas. La fertilización por encima del óptimo económico provoca pérdida de ingresos y aumenta el riesgo de pérdida improductiva de nitrógeno.
Es una suposición falsa que un esparcido desigual se igualaría en el campo. Los rendimientos más altos por una mayor fertilización no equilibran los rendimientos más bajos por una menor fertilización debido al aplanamiento de la curva dosis-respuesta. Esto es así a cualquier nivel de rendimiento y sin daños a los cultivos.
Ilustración de las ganancias y pérdidas debidas a una fertilización mayor y menor a la especificada (200 kg N/ha). La curva dosis-respuesta se aplana; por tanto, las pérdidas de rendimiento (rojo) son siempre mayores que las ganancias (verde).
El fósforo no es móvil en los suelos, lo que significa que permanece en el lugar donde se ha colocado tras esparcirse. Por lo tanto, las raíces deben crecer hacia el lugar donde se disolvió el granulado fertilizante para alcanzar el fósforo fertilizado. Solo los fertilizantes COMPLEX pueden distribuirse homogéneamente y facilitar una densa distribución del fósforo.
Incluso si se logra una distribución equitativa de los diferentes compuestos en una mezcla, la distribución del fósforo en el campo sigue siendo mejor con fertilizantes COMPLEX, como se ilustra en el siguiente ejemplo.
La distribución de nutrientes de los fertilizantes COMPLEX NPK es mejor, incluso si las mezclas a granel no se segregan durante la manipulación, el transporte y el esparcido. Cada uno de los cinco gránulos complejos contiene fósforo, pero solo uno en la mezcla. Esto significa que fertilizando 300 kg COMPLEX 20/10/8 por hectárea la distancia media entre el fósforo aplicado es de 4,6 cm mientras que la distancia entre los gránulos DAP en una mezcla es de 10,3 cm.
La distribución de fósforo del COMPLEX 15/15/15 +7SO3+Zn es mucho más densa que la de los simples (DAP o TSP). Fertilizando 100 kg de P2O5 por hectárea se colocan 10,4 gránulos COMPLEX por dm2 con una distancia media de 3,1 cm mientras que solo se colocan 3,4 gránulos de DAP por dm2 con una distancia media de 5,4 cm.
Una calidad física excelente resulta básica para obtener un esparcido preciso. LAT Nitrogen se dedica a ofrecer la mejor calidad.
Las características físicas de los fertilizantes granulados tienen una influencia significativa sobre el patrón de esparcido, afectando al comportamiento del gránulo en el esparcidor y en su recorrido por el aire. Es importante que estas propiedades no se alteren durante el almacenamiento.
La uniformidad y precisión en el esparcido depende directamente de la calidad del fertilizante. Especialmente cuando se aplica con esparcidores a voleo, a anchos de trabajo amplios, el fertilizante debe tener características físicas claramente definidas y consistentes.
El esparcido de gránulos consta de varias etapas:
En cada uno de estos cinco procesos, las características físicas del fertilizante desempeñan un papel importante.
CRITERIOS FÍSICOS
Las características físicas de los fertilizantes granulados de LAT Nitrogen están optimizadas para protegerlos durante el almacenamiento y permitir un esparcido preciso y uniforme.
El concepto de calidad física abarca muchas propiedades que repercuten en el esparcido: densidad, esfericidad, dureza, diámetro medio, distribución del tamaño del grano, tasa de polvo, resistencia a la reabsorción de humedad.
Eso significa que la calidad física es un requisito esencial.
LAT Nitrogen garantiza una calidad física superior y constante en toda nuestra gama de productos.
LAT Nitrogen Austria GmbH
St.-Peter-Strasse 25
4021 Linz, Austria